jueves, 14 de octubre de 2010

Ensayo “Caso de los 33 Mineros rescatados en Chile"

LOS 33 MINEROS RESCATADOS EN CHILE

La experiencia de vida que tendrán esas personas será acerca de valorar su vida, todo lo que tienen y agradecer eso y con eso para ellos queda demostrado que nadie de nosotros está exento de que le suceda algo así. Bueno para que ellos se puedan reincorporar a la sociedad necesitarán asimilar eso que les sucedió primeramente ellos pero al mismo tiempo necesitarán profesionales a su lado para que los ayuden a salir adelante ya que fue una gran experiencia la que tuvieron aunque aquí al parecer los medios de comunicación intervendrán mucho pues al darse a conocer la noticia alrededor del mundo los hace personas interesantes que cualquier medio los quiera entrevistar y por esa parte podría afectarlos un tanto de manera psicológica ya que no han asimilado el proceso que padecieron.

Considerando a Luis Urzúa como líder de los mineros para que se le considere así debió tener características como valor, entusiasmo, que no se dejara caer ante los demás, y así alentarlos a seguir con la esperanza de que saldrían de ahí.

La tecnología utilizada fue un punto importante para mantener la comunicación y asi saber si habría esperanzas de que siguieran con vida, o saber en que condiciones estaban y si fue un gran punto de apoyo para todo el proceso de rescate.

Al ser una noticia de la cual se transmitió en varios lugares en el mundo, para algunas personas si debió de tener un efecto importante esta noticia, al reflexionar sobre lo que tenemos o que hubiera pasado si nosotros hubiéramos sido esos mineros, fue una experiencia de vida para ellos, pero nos hizo reflexionar a nosotros.

Si fuera uno de los 33 mineros, estaría agradecida de haber podido salir de ese lugar y de haber sobrevivido tanto tiempo en ese tipo de condiciones. Los socorristas que entraron a la mina cubrieron su labor, al revisar que los mineros estuvieran bien; apoyando así el rescate de los mineros.

El presidente de Chile fue también parte fundamental para que se diera el rescate ya que actuó como líder al no dejar de buscar a los mineros y traer gente del extranjero para llevar a cabo lo que se necesitará hacer; caso contrario a lo que sucedió aquí en México; al dejar de buscarlos en menos de una semana.

Por último el aprendizaje que deja esta experiencia en resumen es VALORAR lo que tenemos y estar conscientes que a cualquiera de nosotros nos pudo pasar eso o cualquier cosa que pudiera poner en riesgo nuestra vida.

PROYECTO DE INVESTIGACION

Título De Proyecto: “CAUSAS Y AFECTACIONES DE NEWCASTLE EN POLLOS DE ENGORDA”.


MIS HIPOTESIS SON:
1.- Contagio de los pollos debido a un brote en la zona.

2.- Una mala aplicación de dosis de la vacuna.

3.- La vacuna estaba caducada.

4.- Se tendrá un alto % de mortalidad en los pollos. (afectación).

5.- Una mala producción (peso).

domingo, 10 de octubre de 2010

"ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LAS TEORIAS"


Comenzando con la hipótesis, que es la posible solución del problema establecido, más no quiere decir que sea eso lo más indicado; son suposiciones; el elemento siguiente es el concepto, es la percepción que se tiene de algo o bien expresar con nuestras propias palabras lo que se entendió; cabe mencionar que se puede llegar a confundir con el siguiente elemento que es la definición: es la  proposición formal que establece el significado de alguna palabra o expresión; pero aquí la diferencia entre estos dos es que concepto: es lo que nosotros pensamos definición: lo que es, en base a algo. Al tener estos elementos, el siguiente es el problema, definido como alguna situación que se tiene no por el hecho de querer tenerla y que de alguna manera tiene solución; la abstracción es una operación mental que tiene todo ser humano para poder deducir de manera concreta la esencia de algun concepto o situación y con la abstracción se llega a la solución del problema.  
La reflexión es pensar algo de forma detenida, que nos lleva a tener otros conceptos y conclusiones; en tanto la explicación se define como dar a conocer algo de una forma más comprensible y/o detallada; el postulado es la proposición o principio que no necesita ser comprobada ya que está basada en algo previamente comprobado;los métodos son los pasos o el procedimiento para realizar algo y por último las leyes que son las normas que se deben seguir, ya qué están dicatadas por alguna autoridad pública y son permanentes: y en caso de violacion alguna la persona(s) que falten tendrán como consecuencia una sanción.

Siendo así estos los elementos que configuran a las teorías.

martes, 5 de octubre de 2010

ENSAYO DE: "LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"


DEFINICION
¿Qué son las TIC'S?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.


DESARROLLO

Las tecnologías de la información y comunicación son las que nos permiten comunicarnos con los demás desde diferentes partes del mundo ya sea de manera local, en nuestro país o también alrededor del mundo; ya sea por medio del internet, por televisión(al enterarnos de los acontecimientos ocurridos), por teléfono, etc.

Como todo, las TIC’S tienen sus ventajas y desventajas ya que por una parte nos han facilitado el trabajo, comunicación, entre otras cosas pero a su vez hay personas que no las utilizan con el fin que estas tienen; pero de4 manera general se considera como ventaja.

Las TIC’S las utilizamos en la computadora, gracias al internet podemos mantenernos en contacto con nuestros amigos y familiares o también conocer personas por medio de las diferentes redes sociales; con los celulares también ya sea por que tienen internet o al hacer llamadas; al ver la televisión nos enteramos de lo que sucede en la mayor parte del mundo con los noticieros; al usar también las memorias USB, entre otras cosas.

A nivel empresarial las TIC’S han facilitado el trabajo de éstas; ya que con el avance de las TIC’S han permitido grandes ventajas competitivas, calidad y productividad de las empresas (ya se por tener paginas de internet o blogs para promoción) y por tanto pueden ser competentes ante otras; es casi imposible imaginarnos un día sin TIC’S ya que estas ya forman parte de nuestra vida cotidiana.